jueves, 10 de septiembre de 2009

“Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático con un enfoque Intercultural”

Para desarrollar el Pensamiento Lógico Matemático desde el punto de vista intercultural, se debe implementar con juegos o proyectos flexibles sujetos a evaluación continua y diferenciada.



La educación básica Peruana busca la formación de un individuo proactivo y capacitado para enfrentar los retos de este mundo moderno, por lo que considero que la matemática es el área fundamental, que bien enfocado y desarrollado proporcionará a los niños los conocimientos básicos de su desarrollo vivencial.
El pensamiento y el razonamiento lógico, bien encaminado en nuestros niños les permiten adquirir las bases de diversos conocimientos teóricos y prácticos, facilitándoles una convivencia armoniosa asegurándoles una mayor calidad de vida.
El desarrollo del pensamiento lógico, permite la comunicación con el contexto que nos rodea, rescatando de nuestro entorno cultural los juegos, que bien orientados nos pueden servir para desarrollar diversas capacidades, habilidades destrezas y actitudes en el educando. El niño construye el conocimiento a través de su interacción con otros niños, con los adultos y con el entorno de su comunidad.
Al desarrollar diversas Unidades Didácticas relacionadas al que hacer diario del niño, podemos ir resolviendo problemas innatos del hogar, escuela y comunidad, logrando que , conozca, aprenda y piense, explorando su ambiente, curioseando, manipulando los objetos que le rodean, ordenando, igualando, diferenciando, etc, facilitando de esta manera la construcción de los conocimientos, formando su estructura intelectual basado en su realidad.